El Ayuntamiento reforzará la vigilancia del parque natural de la Devesa durante los próximos días de Pascua

Noticias

09 abr, 2025

El Ayuntamiento incorpora en el Saler tres nuevas bombas de agua para que los 8 cañones antiincendios puedan funcionar a la vez

• El Ayuntamiento refuerza la vigilancia antiincendios del bosque de la Devesa en Pascua con una unidad exclusiva de bomberos que realizarán rutas de vigilancia preventiva por la mañana y por la tarde.

• El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación y, por primera vez, se realizarán simulacros de evacuación de personas.

• Desde el año pasado, el Ayuntamiento dispone de ocho cañones de agua, capaces de lanzar 2.966 litros por minuto, el equivalente a algo más que una descarga de un avión anfibio contraincendios convencional

• Catalá ha anunciado la incorporación de tres nuevos cañones, con lo que a finales de año se dispondrá de 11 cañones, con una inversión total de más de 200.000 euros

El Ayuntamiento reforzará la vigilancia del parque natural de la Devesa durante los próximos días de Pascua, en los que se prevé un incremento de visitantes al bosque del Saler, para prevenir posibles incendios. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido este miércoles la reunión especial preparatoria del dispositivo de actuación y prevención de incendios en la Devesa-Albufera y en El Saler, que ha contado con la presencia de las alcaldesas y alcaldes pedáneos de las poblaciones próximas a la Devesa.

Tal como ha explicado Catalá, “ante la llegada de la Semana Santa, reforzamos la prevención ante posibles incendios en nuestro mayor tesoro medioambiental, el Parque Natural de la Devesa; y lo hacemos por todas las vías posibles”. Para ello, ha anunciado que, por primera vez, se incorpora una unidad exclusiva, formada por 5 bomberos que realizará rutas de vigilancia y preventivas sobre el terreno en horario de mañana y tarde.

Asimismo, ha anunciado la incorporación de tres bombas más, que se unirán a la que ya estaba en funcionamiento, y que permitirán que los ocho cañones puedan funcionar todos a la vez, dado que la única bomba existente hasta ahora sólo permitía activar un máximo de tres cañones de manera simultánea. Estas tres nuevas bombas han supuesto una inversión de 73.000 euros

Se prestará “especial atención en los días que se declare Preemergencia Nivel 3 por riesgo de incendios forestales”, ha explicado la alcaldesa. Y, en estos casos, se podrá hacer uso de los ocho cañones de agua Sideinfo, que son capaces de humedecer la masa forestal y minorar el riesgo ante las altas temperaturas. Se trata de ocho torres de 12 a 16 metros de altura, adaptadas a la altura de la vegetación, que van conectadas a un depósito de agua con una capacidad de 500 metros cúbicos de agua y una caseta de bombeo. Estos cañones son capaces de lanzar 2.966 litros de agua por minuto, el equivalente a algo más que una descarga de un avión anfibio contraincendios convencional. Este sistema es energéticamente autónomo, lo que garantiza su funcionamiento en caso de corte del suministro eléctrico.

“Y seguimos trabajando en la mejora de las infraestructuras de protección para nuestro parque natural”, ha continuado Catalá, quien ha adelantado que en estos momentos está en licitación la incorporación de tres nuevos cañones, cuya instalación podría empezar en octubre, de manera que ya estaría lista a finales de este 2025 o a principios del año que viene, 2026. Con la incorporación de estos tres cañones, se completará la primera fase de protección, que ha supuesto una inversión de 200.000 euros. Por otra parte, ha recordado la alcaldesa, el Parque dispone de otros 15 cañones portátiles que ayudan en las labores de prevención.


Una nueva unidad específica de bomberos a jornada completa

Además, el operativo prevé la incorporación, por primera vez, de una unidad de bomberos exclusiva, formadas por cinco efectivos (un oficial y cuatro agentes), que estará dedicada por completo a realizar rutas de vigilancia sobre el terreno, y que operará tanto en horario de mañana como de tarde. Este nuevo equipo se une a los efectivos que habitualmente hay en el parque, un oficial y seis bomberos.

“Esto ha sido posible gracias al nuevo acuerdo de protocolos de horarios, alcanzado con los sindicatos”, ha explicado Catalá, quien ha recordado que a todo este operativo se unen también los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, que colaboran en las tareas de vigilancia y concienciación especialmente durante los fines de semana y los días que se registra una mayor afluencia al parque natural. Estos voluntarios y voluntarias colaboran en sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado del parque natural, “que es patrimonio de todos y debemos cuidarlo y protegerlo”, ha subrayado la alcaldesa.

La reunión ha contado con la participación del concejal de Prevención, Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, junto al inspector jefe de la Unidad de Prevención y Protección Civil, Amador Giménez; el inspector jefe de Servicio de la Unidad de Intervención, David Roca; y el comisario de Policía Local de València Eduardo Russu. Además, han tomado parte en la sesión la presidenta de Cruz Roja Valencia, Nieves de Dios; y las alcaldesas pedáneas de El Saler, Blanca Vilches; Pinedo, Cristina Peris; El Perellonet, Mª Carmen Aznar; y el alcalde pedáneo de La Punta, Manuel Martí. Finalmente, han asistido también la presidenta de la Asociación de Vecinos La Devesa del Saler, Ana Gradolí; y el presidente de la Associació Veïnal El Saler - El Piverot, Pere Pau.


Simulacros de incendios y formación ciudadana

“Se trata de un refuerzo importante ante posibles situaciones que pongan en riesgo la masa arbórea del Parque de la Devesa”, ha subrayado Catalá, quien ha apelado también a la colaboración ya la concienciación ciudadana. De hecho, el próximo lunes, día 14, arrancará la campaña “Ayúdanos a Proteger La Devesa”, una iniciativa de concienciación a través de mupis y redes sociales, dirigida a la población, para mejorar el cuidado y la protección de nuestro parque natural. En este mismo contexto, también cabe señalar las dos jornadas de formación destinadas a la población de la Devesa y El Saler, que se realizarán del 2 al 6 del próximo mes de junio, y en las que se realizarán cinco simulacros de emergencia. Se trata de la primera vez que se llevan a cabo estos simulacros en los que se simulará una evacuación de personas residentes en uno de los edificios de las urbanizaciones de la Devesa.

Tal como ha subrayado la alcaldesa, “de nada sirve el esfuerzo inversor del Ayuntamiento y el esfuerzo de personal y de recursos que van a realizar Bomberos y Protección Civil sin la colaboración e implicación ciudadana”. Por eso, la campaña municipal insiste en la importancia de que el vecindario adopte hábitos responsables, como mantener las terrazas y zonas exteriores limpias de hojas, dejar libres las fachadas, puertas y ventanas para que no acumulen material inflamable, o cerrar las ventanas si nos vamos de casa para evitar que las llamas en caso de incendio puedan saltar al interior de la vivienda.

Catalá ha agradecido el esfuerzo del vecindario de la ciudadanía y de las alcaldesas y los alcaldes pedáneos, “que trabajan de forma directa con bomberos ante cualquier sospecha de incendio”. Y ha apelado también “a la concienciación de todos los visitantes que recibirán el parque natural estos días de Semana Santa y Pascua”. Finalmente, Catalá ha recordado que toda esta acción conjunta se verá reforzada con el incremento de la plantilla de Bomberos del Ayuntamiento, dado que ya están aprobadas las bases de la convocatoria de 25 nuevas plazas de Bomberos, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2024, y cuyo plazo de presentación de instancias se abrirá el próximo otoño.

t

o

p