Institucional
• El órgano municipal ha reorientado su labor para impulsar proyectos que favorezcan el incremento de la sostenibilidad urbana tras la pasada dana.
El Consell Local de Disseny de la ciudad de València ha celebrado este miércoles su reunión ordinaria, en la que se han abordado cuestiones clave para el futuro del diseño urbano y la resiliencia de la ciudad ante situaciones de emergencia, con especial atención a la comunicación en situaciones de crisis y la integración del entorno universitario en la estrategia ciudadana.
Durante la sesión se han llevado a cabo un conjunto de intervenciones centradas en aspectos vinculados a la recuperación tras la dana que se han venido trabajando en las últimas reuniones. Mediante estas intervenciones se pretende dar respuesta a la situación actual desde el prisma del diseño, a través de diferentes respuestas que mejoren tanto la calidad de vida como la seguridad.
El creativo Kike Correcher, en su presentación titulada 'Comunicación en situaciones de crisis', ha abordado el papel del diseño estratégico y la comunicación eficaz en momentos de emergencia. El autor ha resaltado la importancia de generar confianza ciudadana y garantizar una información clara y accesible.
Igualmente, Pedro Sáez ha compartido su propuesta titulada 'Soluciones basadas en la naturaleza', donde ha analizado diversas estrategias de diseño urbano que integran la infraestructura verde como medida de adaptación y mitigación ante los fenómenos climáticos adversos.
Por otra parte, se ha continuado con la presentación del proyecto 'Terrazas Sostenibles', iniciado en la sesión anterior, que busca repensar el uso del espacio público desde una perspectiva más inclusiva, ecológica y funcional.
Otro de los puntos destacados ha sido la descripción de las actuaciones del binomio Universidad-Ciudad, con el objetivo de reforzar la colaboración entre el tejido académico y la administración pública para el desarrollo de soluciones innovadoras que responden a los retos generados por la catástrofe del 29 de octubre. La primera actuación se materializará en una campaña exhaustiva de formación en emergencias diseñada de forma conjunta por el Ayuntamiento y las universidades.
La concejala Paula Llobet, vicepresidenta del Consell Local de Disseny, ha puesto en valor la necesidad del diseño en las diferentes actuaciones que se llevan a cabo en la ciudad, poniendo como ejemplo diferente señalética para rutas turísticas, actuaciones en innovación, etc. Finalmente, en el turno de palabra, se ha propuesto la selección de proyectos susceptibles para la implementación del diseño que se trabajarán a lo largo de las siguientes reuniones.
Con esta reunión, el Consell Local de Disseny reafirma su compromiso con una ciudad más preparada, cohesionada y sostenible, en la que el diseño es una herramienta fundamental para mejorar la vida de la ciudadanía.